- ¿Cuál es el nivel de desempeño que necesitas desarrollar para alcanzar tus grandes metas?
- ¿En qué áreas necesita crecer para alcanzar tus metas: gestión del tiempo, desarrollo de habilidades y destrezas, adquisición de conocimientos, entre otros?
- ¿En qué áreas requiere hacer cambios: hábitos, actitudes y conductas, gestión emocional, para avanzar hacia tus grandes metas?
Alcanzar nuestras más elevadas metas va a demandar una transformación personal, porque siendo la persona que somos en este momento no lo hará posible. Va a requerir cambiar hábitos, gestionar el tiempo en forma diferente, desarrollar nuevas habilidades y destrezas, adquirir nuevos conocimientos, cambiar y/o adoptar algunas actitudes, gestionarnos emocionalmente de forma diferente, fortalecer nuestra autoestima, etc..
Ese es el mayor reto cuando se trata de alcanzar grandes metas:
Experimentar la propia transformación camino a la meta.
Una gran meta siempre incluye, como requisito indispensable, la meta de la transformación personal, que eleve el nivel de desempeño, y nos coloque a la altura de la meta.
Una gran meta requiere una gran transformación personal
Al establecer grandes metas no sólo debemos definir la meta en términos correctos (meta SMART: específica, medible, alcanzable, relevante y temporal), sino que paralelamente necesitamos establecer metas de desempeño, que faciliten cambios en en la forma como nos gestionamos: hábitos, actitudes, forma de gestión emocional, valores, comportamientos, disciplina, conciencia personal, etc.
El éxito es proporcional a nuestro desarrollo personal y este, a su vez, implica trabajar en crear nuevas habilidades, conocimientos, capacidades y hábitos, etc., vale decir, experimentar una transformación personal.
Sin la transformación personal es difícil ser efectivo en lograr alcanzar metas elevadas. Para alcanzar grandes metas necesitamos realizar cambios en muchas áreas, a fin de ser la persona capaz de avanzar hacia la meta. La transformación personal y la consecución de grandes metas van de la mano.
Al plantearnos retos y nuevos desafíos que definimos como metas, olvidamos, muchas veces, los requisitos de crecimiento y cambios que necesitamos emprender. Este es un proceso costoso y laborioso, pues la transformación no es automática, sino que demanda mucho enfoque y esfuerzo. El crecimiento es doloroso y requiere sacrificio personal. Hay un dicho que dice No Pain No Gain (sin dolor no hay ganancia).
Trabajando con los obstáculos internos rumbo a las metas
Los mayores obstáculos para avanzar en el logro de las metas, no son los obstáculos externos, sino los obstáculos internos de las personas, que se asocian a la falta de habilidades y conocimientos, a la dificultad para gestionarse emocionalmente con efectividad en medio de retos y desafíos, a las carencias de autoestima, que obstaculizan la confianza en las propias habilidades, recursos y destrezas.
El trabajo interno también requiere trabajar con los propios temores, las inseguridades, la falta de resiliencia, la falta de confianza en las propias habilidades y talentos, la incapacidad para asumir riesgos, la incapacidad para hacer la transición psicológica cuando surgen los cambios en el entorno, la incapacidad para manejar la ambiguedad e incertidumbre, la dificultad para manejar el estrés.
#competenciaslaborales #liderar #lidership #liderazgopersonal #metas #metasclaras #carácter #Liderzgo #lideres #desarrolopersonal
Agradecemos tu apoyo para difundir estos temas que creemos son útiles para el desarrollo personal. Puedes darle click en los iconos de las redes sociales, o puedes recomendar esta lectura. También nos gustaría conocer tu opinión.
0 comentarios