La responsabilidad es el fundamento de la efectividad

Arnoldo Arana

Doctorado en Consejería de la Universidad Rhema en Jacksonville, Florida – USA. Maestría en Gerencia de Empresa y Lcdo. en Contaduría Pública. Coach certificado por la ICF. Psicoterapeuta. Escritor y conferencista en liderazgo, coaching y vida familiar.
10 agosto 2023

Sin responsabilidad no hay eficacia

Quien no se responsabiliza por su gestión propia no será efectivo, porque nadie la podrá gestionar por él mismo. Nadie puede ser eficaz por nosotros. Cada quien necesita asumir que la motivación y los recursos para su rendimiento deben provenir de él mismo. Y en eso consiste la responsabilidad.

El responsable último de la eficacia personal es uno mismo, nadie más la puede asumir por uno mismo. Por eso la responsabilidad es el fundamento de la eficacia. Ser eficaz es una elección personal. Detrás del desarrollo de las habilidades y competencias, la autogestión y la automotivación está la autoresponsabilidad.

Es importante entender que los resultados, la satisfacción de las necesidades propias y el desarrollo personal no está determinado por otras personas, por el jefe, la empresa, el estado, sino por uno mismo. En nuestras manos está el intentar usar nuestra libertad para ser más eficaces. Si alguien no quiere asumir la iniciativa de incrementar sus capacidades, habilidades y destrezas, de realizar el trabajo con más intensidad, diligencia y meticulosidad, nadie lo podrá hacer por él. La responsabilidad por nuestro desempeño no es delegable. Nadie puede ser responsable por nosotros.

Responsable de automotivarse

Una persona responsable no espera a que otra la motive. La motivación es un proceso interno. Nadie motiva a nadie. La motivación es una actitud que depende básicamente de la propia persona. La motivación es, en última instancia, automotivación, lo que indica que se necesita encontrar las fuerzas impulsoras dentro de uno mismo, sin tener que depender de estímulos externos u otras personas, sin delegar esa responsabilidad en otras personas. Motivarse es comprometerse a mantener los compromisos con uno mismo, y eso es consecuencia directa de la responsabilidad personal.

Responsable de autocapacitarse

Asimismo, una persona responsable no espera a que otra la desarrolle o la capacite, sino que asume la responsabilidad de crecer al ritmo que ella cree que necesita avanzar para conseguir sus objetivos. Una persona madura, que es la que a larga consigue desarrollar sus capacidades para lograr mejores resultados, se responsabiliza por su propio crecimiento y no lo delega, endosa o abandona en manos de otras personas o instituciones. Por eso podemos decir que el desarrollo es autodesarrollo responsable.

Como vemos, variables como la motivación y la capacitación, que son necesarias para la eficacia personal, se fundamentan en la responsabilidad. No hay forma de ser eficaz sin ser responsable.

Al fin y al cabo, somos responsables de nuestras acciones, de si estás se están ejecutando con eficacia. No somos enteramente responsables de los resultados, porque no siempre depende de nosotros, sino que depende de muchos factores, algunos externos a nosotros; pero si somos responsables de actuar con diligencia y compromiso, de buscar construir las soluciones, aunque no se consigan los resultados positivos en el momento.  No somos plenamente responsables de los resultados, pero sí de intentar por todos los medios posibles alcanzarlos y de gestionar las consecuencias negativas de no alcanzarlos.

La irresponsabilidad consiste en no actuar con diligencia, esmero y compromiso, y actuar desde la pereza, la desidia, la negligencia, desde el no esforzarse para ser eficaz.

Hacerse responsable de las propias acciones y sus consecuencias

No podemos hacernos responsables por las acciones de otros, pero sí de nuestras acciones, de lo que nos compete a nosotros. Si yo voy caminando por una acera y un vehículo se monta sobre la acera y me atropella, no soy responsable de la acción indebida de ese conductor, pero si soy responsable de hacer todo lo posible para recuperarme de mis lesiones. Hay cosas que no dependen de nosotros, pero una gran parte sí.

Ser efectivo implica hacerse responsable por la vida: decisiones, resultados, emprendimientos, aprendizaje, motivación personal, etc.; asumir la responsabilidad creadora de la propia vida; lo cual implica colocarse en una posición activa frente a las circunstancias. Este proceso no puede ser delegado o endosado en otras instancias o personas, porque nadie puede atender las propias necesidades, ni impulsar el propósito de vida como la persona misma.

Indicadores de responsabilidad personal

En la practica la actitud responsable, que nos convierte en personas eficaces, conlleva:

  • Actuar con diligencia y proactividad.
  • Definir objetivos relevantes, desafiantes y realistas.
  • Desarrollar las capacidades necesarias para mejorar el desempeño.
  • Aprender a automotivarse.
  • Cultivar una actitud positiva.
  • Poner los esfuerzos necesarios para alcanzar los objetivos.
  • Evitar delegar las decisiones propias en otras personas.
  • Gestionar con proactividad las consecuencias negativas de los factores que no dependen de ella.
  • Priorizar y centrase en lo importante.
  • Focalizarse en el presente.
  • Aceptar la realidad, y a uno, tal como es.
  • Decidir y asumir los valores conforme a los cuales deseamos vivir.
  • Si se trabaja para otras personas: clarificar los objetivos que le están pidiendo, negociar los recursos necesarios para poder alcanzar dichos objetivos, buscar espacio suficiente para actuar con autonomía y capacidad de decisión.

Estamos condenados a ser responsables si queremos ser eficaces. La felicidad y la verdadera libertad están dentro de nosotros, y llegan sólo cuando asumimos la plena responsabilidad de quiénes somos y de qué queremos y, en consecuencia, accionamos responsablemente.

La pregunta final es: ¿Estas actuando con sentido de responsabilidad?

Arnoldo Arana

Doctorado en Consejería de la Universidad Rhema en Jacksonville, Florida – USA. Maestría en Gerencia de Empresa y Lcdo. en Contaduría Pública. Coach certificado por la ICF. Psicoterapeuta. Escritor y conferencista en liderazgo, coaching y vida familiar.

Quizás te interese leer..

EBOOK GRATIS

¡Hay un poder extraordinario en una vida enfocada!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This