Liderazgo es desbloquear el potencial que hay en otros

Arnoldo Arana

Doctorado en Consejería de la Universidad Rhema en Jacksonville, Florida – USA. Maestría en Gerencia de Empresa y Lcdo. en Contaduría Pública. Coach certificado por la ICF. Psicoterapeuta. Escritor y conferencista en liderazgo, coaching y vida familiar.
16 octubre 2023

“Liderazgo tiene que ver con la capacidad de encontrar su propia voz e inspirar a los demás para que encuentren la suya”. S. Covey

Tal Ben-Shahar dice: Todos tenemos más potencial del que parece a simple vista. En toda persona hay talentos y habilidades, mayormente fuerzas latentes listas para ser desatadas.

En cada persona hay una semilla de grandeza

“Cada persona tiene el anhelo de vivir una vida de grandeza y contribución, de importar de verdad, de marcar una verdadera diferencia” (S. Covey).

Y cada uno cuenta con el potencial (personalidad, vocación, inteligencias, oportunidades, dones, talentos y habilidades) para lograrlo. Pero muchas personas dudan de su capacidad para hacerlo. El trabajo del líder es facilitar / inspirar a los colaboradores para que encuentren su verdadera voz y logren expresarla.

Descubrir nuestra propia voz radica en conectarse / concienciar el potencial que nos fue otorgado al nacer. Ese potencial, en muchas personas, está en estado latente, como una semilla sin germinar. Lamentablemente, en muchos casos, ese potencial – la propia voz – queda sin descubrir / conocer. Pero todos tenemos un gran potencial.

Ahora, el reto del liderazgo es inspirar a los colaboradores para que encuentren su propia voz, y luego logren expresarla, vale decir, desarrollar y desatar esas fuerzas latentes (potencial). En ese sentido, el trabajo del líder, como dice S. Covey, es transmitir a las personas su valía (su potencial) de un modo tan claro que estas acaben viéndola en sí mismas.

Esto conlleva creer en las personas, no sólo por el desempeño inmediato observado, sino por el potencial que se es capaz de ver en ellos. Es imposible inspirar en otros la pasión por descubrir el potencial que hay en ellos, si como líderes no creemos en ellos.

Liderazgo es capacidad para empoderar a otros

Liderar tiene que ver entonces con la capacidad para ver, empoderar y desarrollar el potencial de las personas que colaboran con nosotros.

Como líderes necesitamos pensar en el potencial innato de otros como una pequeña semilla enterrada en lo más profundo de su ser. Esa semilla necesita luz, agua, alimento para florecer. Pero antes de que algo de eso pueda suceder, es necesario verlo. Alguien tiene que reconocer que la semilla existe y reconocer su potencial para convertirse en algo hermoso. Sin esa conciencia, hay pocas posibilidades de que alguna vez sea atendido y probablemente se marchite y muera.

Cuando reflexionas sobre las personas que te han ayudado a desarrollar tu potencial, apuesto a que pudieron ver la semilla en ti. Probablemente establecieron expectativas muy altas sobre lo que creían que tú podría lograr si se te lo proponías.

La lección para los líderes es:

hay potencial esperando ser desbloqueado en todos. Si lo buscas, lo encontrarás. De hecho, serás responsable de ayudar a crearlo.

Ver las semillas de la grandeza en alguien y establecer altas expectativas en relación con esas fortalezas: ahí es cuando el verdadero potencial tiene la oportunidad de realizarse. Esto conlleva demostrar confianza en los demás, expresándoles el potencial que se ve en ellos, y dándoles oportunidades para que lo expresen. Eso es lo que hacen los grandes padres hacen eso con sus hijos, o los grandes profesores y maestros hacen con sus alumnos, o los grandes gerentes y líderes hacen eso con sus colaboradores.

Acciones del líder que contribuyen a desbloquear el potencial que hay en otros

Así que si tú estás liderando a otros:

  • Presta atención para captar el potencial de tus colaboradores. Dedica tiempo a observar de forma apreciativa a cada integrante de tu equipo; identifica y ayúdales a ver y conectar con sus talentos, vocación, fortalezas, valores y pasiones con su trabajo.
  • Se curioso. Acércate a ellos y hazles preguntas que te permitan conocerles mejor. Busca entender sus intereses, sus retos, sus aspiraciones, sus estilos preferentes de trabajo, así como sus motivaciones principales.
  • Crea las condiciones para que ellos puedan florecer. Procura generar las condiciones adecuadas y asignar tareas, funciones y/o proyectos, responsabilidades y retos que den a cada persona la oportunidad de experimentar, disfrutar y desarrollar sus fortalezas, sus valores y sus pasiones. Genera espacios para su desarrollo y la expansión de su potencial
  • Reta a tu gente a un desempeño superior. Conforme tus colaboradores crecen en sus capacidades, asegúrate de plantearles nuevos desafíos y hacerles la pregunta esencial: ¿Qué más puedes hacer para avanzar a tu siguiente nivel de desempeño?
  • Ofrece tu Apoyo. Saber que cuentan contigo en cualquier momento es un gran aliciente para los integrantes de tu equipo. Hazles saber que estás ahí para apoyarles a crecer y mejorar, pero, sobre todo, comprométete con ello.
  • Ofrece retroalimentación constructiva acerca de su desempeño. Crea espacios para dar retroalimentación apreciativa a cada persona de forma regular, de manera que puedas alentarles, así como desarrollar en ellas un aprendizaje y crecimiento continuo.
  • Modela para tus colaboradores el buen desempeño, a fin de inspirarlos y retarlos a un desempeño superior.
  • Favorece la identificación y desarrollo de los talentos y habilidades naturales de tu gente, y apóyales para desarrollarlos.
  • Cree en las personas. Cree en el valor que tiene tu gente.

Hacer todo esto no es una función inherente a tu cargo, sino una elección voluntaria, porque te apasiona que tu gente crezca.

Arnoldo Arana

Doctorado en Consejería de la Universidad Rhema en Jacksonville, Florida – USA. Maestría en Gerencia de Empresa y Lcdo. en Contaduría Pública. Coach certificado por la ICF. Psicoterapeuta. Escritor y conferencista en liderazgo, coaching y vida familiar.

Quizás te interese leer..

EBOOK GRATIS

¡Hay un poder extraordinario en una vida enfocada!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This