Creciendo a través de la consecución de las metas y objetivos

Arnoldo Arana

Doctorado en Consejería de la Universidad Rhema en Jacksonville, Florida – USA. Maestría en Gerencia de Empresa y Lcdo. en Contaduría Pública. Coach certificado por la ICF. Psicoterapeuta. Escritor y conferencista en liderazgo, coaching y vida familiar.
28 mayo 2024

“Los líderes necesitan desarrollar a otros líderes. Una parte importante de este proceso de desarrollo incluye ayudar a las personas a que se fijen – y alcancen- metas significativas para el cambio individual. En ayudar a las personas a alcanzar sus metas”. Marshall  Goldsmith

Una de las responsabilidades del líder es ayudar a su equipo de trabajo a alcanzar sus metas y objetivos. Las personas necesitan experimentar sentido de logro, en el proceso de crecer y desarrollarse.

¿Cómo ayuda el líder al logro de las metas y objetivos del equipo de trabajo?

-Estableciendo estándares y expectativas claras.

Relacionando el desempeño con la potencialidad.

Brindando la información necesaria que le de contexto a la gente para la toma de decisiones.

Generando rendición de cuenta oportuna y transparente.

Trabajando con los obstáculos del equipo para lograr las metas.

Obstáculos para el logro de metas 

Existen varios obstáculos para lograr alcanzar las metas de desarrollo (Marshall  y Kelly Goldsmith):

– Propiedad (pertenencia): Trabajar con la renuencia a apropiarse de la meta. El líder necesita ayudar a su equipo a asumir responsabilidad y compromiso personal. Las personas que consiguen metas son aquellas que primero se apropian de ellas. La gente que logra efectividad, primero se siente dueña de su trabajo. La propiedad libera la energía creativa.

Tiempo: Tener sentido de realismo. Los cambios de comportamiento y hábitos son procesos de largo plazo. Es importante ayudar a construir perspectiva de largo plazo.

Dificultad: Conseguir resultados requiere esfuerzo y enfoque. El líder debe ayudar a su equipo a desarrollar la disciplina del trabajo. El verdadero cambio requiere de intenso trabajo.

Recompensa: El fruto del trabajo se cosecha en el largo plazo. “Es una equivocación creer que mejorar las destrezas de liderazgo conducirá a ganancias, ascensos o reconocimientos en el corto plazo”.

Mantenimiento: Mantener el comportamiento cambiado, requiere reenfoque constante, porque el desarrollo del liderazgo es un proceso, un camino y no un destino. “El liderazgo es un proceso, no un estado”.

Serie: 365 formas de liderar con excelencia

Arnoldo Arana

Doctorado en Consejería de la Universidad Rhema en Jacksonville, Florida – USA. Maestría en Gerencia de Empresa y Lcdo. en Contaduría Pública. Coach certificado por la ICF. Psicoterapeuta. Escritor y conferencista en liderazgo, coaching y vida familiar.

Quizás te interese leer..

EBOOK GRATIS

¡Hay un poder extraordinario en una vida enfocada!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This