Marca de liderazgo: la huella distintiva del líder en la organización

Arnoldo Arana

Doctorado en Consejería de la Universidad Rhema en Jacksonville, Florida – USA. Maestría en Gerencia de Empresa y Lcdo. en Contaduría Pública. Coach certificado por la ICF. Psicoterapeuta. Escritor y conferencista en liderazgo, coaching y vida familiar.
20 julio 2025

En un mundo organizacional saturado de discursos y estilos de liderazgo, la necesidad de líderes con identidad clara y propósito auténtico es cada vez más apremiante. El liderazgo ya no es simplemente una función gerencial, sino una marca personal que comunica quién eres, qué representas y cómo transformas tu entorno.

Liderar es proyectar una esencia única que deja huella, una identidad construida con intención, coherencia y propósito.

Este artículo propone una reflexión práctica y profunda sobre cómo desarrollar una marca de liderazgo auténtica, alineada con los valores, la visión y el impacto que se desea generar en la organización.

El liderazgo como una marca viva

Tu liderazgo no es un rol, es un relato en movimiento.

Según Ulrich y Smallwood (2007), una “marca de liderazgo” va más allá de las competencias individuales: es el conjunto de atributos visibles y percibidos que configuran cómo otros experimentan tu liderazgo. Esta marca se construye tanto con la intención como con la acción. Al igual que una marca comercial, tu liderazgo proyecta una promesa que debe cumplirse: un estilo que se expresa en cómo tomas decisiones, cómo tratas a las personas, cómo resuelves conflictos y cómo generas sentido.

¿Qué historia está contando hoy tu forma de liderar?

Autenticidad: el núcleo diferenciador

Lo que te hace diferente es lo que te hace valioso como líder.

Las investigaciones de Haroldo Herrera (2013) señalan que el liderazgo se posiciona de forma efectiva cuando es auténtico, útil y coherente.

Una marca fuerte no nace del deseo de agradar a todos, sino de la claridad de propósito y de una propuesta de valor única. Al igual que el vino expresa su terruño —ese ecosistema singular de tierra, clima y cuidado humano—, el liderazgo auténtico expresa el “terruño” del líder: sus valores, su visión, su carácter y su estilo.

¿Tu liderazgo nace de tu esencia o de una expectativa externa?

Coherencia: el hilo invisible de la confianza

La coherencia es el lenguaje silencioso de los líderes confiables.

Una marca de liderazgo sólida es sostenible en el tiempo cuando hay congruencia entre lo que el líder dice, hace, piensa y decide. Según Kouzes y Posner (2017), los líderes con más credibilidad son aquellos que son percibidos como íntegros y consistentes. No se trata de perfección, sino de alineación. Las personas no siguen títulos, siguen trayectorias. Y una marca se fortalece cuando esas trayectorias son predecibles, confiables y éticamente sostenibles.

¿Tus seguidores podrían anticipar tus decisiones basados en tus valores?

Narrativa e impacto: el arte de ser memorable

Tu marca se recuerda por el valor que dejas, no por los títulos que ostentas.

Stephen Denning (2007) introduce el concepto de “inteligencia narrativa” como una herramienta esencial para el liderazgo. Las grandes marcas de liderazgo no solo se construyen con acciones, sino también con relatos: historias de identidad (“quién soy”), historias colectivas (“quiénes somos”) e historias de visión (“a dónde vamos”).

Estas narrativas inspiran, conectan emocionalmente y proyectan el futuro deseado. El líder que no sabe contar la historia de su propósito pierde poder de atracción y movilización.

¿Cuál es la historia que quieres que las personas cuenten de ti cuando no estés?

Cierre reflexivo 

Como líderes, dejamos una huella inevitable. Pero construir una marca de liderazgo personal y organizacional requiere consciencia, propósito y práctica continua. El líder que cultiva su identidad, nutre su carácter, comunica desde su centro y actúa con consistencia, no solo influye: transforma. Su liderazgo es reconocible, inspirador y replicable. Tal como un vino de terruño, cada marca de liderazgo es una obra única, que refleja su origen, su proceso y su intención.

Para seguir trabajando tu marca de liderazgo, reflexiona y actúa sobre estas preguntas:

  • ¿Qué te hace ser un líder diferente?
  • ¿Qué valores son innegociables en tu gestión?
  • ¿Cómo quieres que las personas se sientan después de interactuar contigo?
  • ¿Qué tipo de legado deseas dejar a tu equipo y a tu organización?
  • ¿Cómo puedes alinear tu marca personal con la cultura y visión de tu organización?

TEST DE EVALUACIÓN: MI MARCA DE LIDERAZGO 

Instrucciones:

Responde cada ítem de forma honesta según tu realidad actual como líder. Usa la siguiente escala:

1 Nunca

2 Rara vez

3 A veces

4 Frecuentemente

5 Siempre

DIMENSIÓN 1: CLARIDAD DE PROPÓSITO Y MISIÓN DE LIDERAZGO

ÍtemPuntuación
1. Tengo claramente definido el propósito de mi liderazgo.
2. Sé comunicar por qué alguien debería seguirme.
3. Identifico con claridad el valor único que aporto como líder.

 

DIMENSIÓN 2: VALORES Y COHERENCIA PERSONAL

ÍtemPuntuación
4. Mis decisiones de liderazgo están alineadas con mis valores fundamentales.
5. Soy coherente entre lo que pienso, digo y hago.
6. Puedo nombrar con claridad los valores que guían mi forma de liderar.

 

DIMENSIÓN 3: ESTILO Y EXPERIENCIA DE LIDERAZGO

ÍtemPuntuación
7. Mi estilo de liderazgo es reconocible y consistente.
8. Sé cuál es mi estilo predominante (democrático, transformacional, etc.).
9. Las personas a mi alrededor experimentan una forma clara y diferenciada de liderar.

 

DIMENSIÓN 4: COMUNICACIÓN Y NARRATIVA DE LIDERAZGO

ÍtemPuntuación
10. Comunico mi visión y valores con claridad.
11. Utilizo historias o metáforas para inspirar y conectar con otros.
12. Mi forma de comunicar refuerza mi marca de liderazgo.

 

DIMENSIÓN 5: IMAGEN Y PRESENTACIÓN INTEGRAL

ÍtemPuntuación
13. Cuido la estética de mi presencia, entorno y estilo profesional.
14. Mi forma de vestir, expresarme y trabajar proyecta autenticidad y profesionalismo.
15. Mi presencia genera confianza y refuerza mi identidad como líder.

 

DIMENSIÓN 6: IMPACTO Y LEGADO

ÍtemPuntuación
16. Sé cuál es el legado que quiero dejar como líder.
17. He influido positivamente en personas o equipos con mi forma de liderar.
18. Mis colaboradores o seguidores reconocen el impacto distintivo de mi liderazgo.

 

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

 Suma el puntaje total obtenido. Luego identifica tu nivel de desarrollo de marca de liderazgo:

  • 81 a 90 puntosMarca de liderazgo consolidada: Tu liderazgo es intencional, coherente y reconocible. Inspiras y dejas huella.
  • 61 a 80 puntosMarca en desarrollo consistente: Tienes buena base, pero puedes fortalecer ciertas dimensiones clave.
  • 41 a 60 puntosMarca incipiente: Necesitas mayor definición, coherencia e impacto. Hay potencial, pero falta alineación.
  • 18 a 40 puntosMarca difusa o no desarrollada: Urge un trabajo profundo en propósito, coherencia e identidad de liderazgo.

Sugerencias prácticas según resultado

  • Alta puntuación: Refuerza tu narrativa e impacto colectivo. Comienza a mentorear a otros líderes emergentes.
  • Media puntuación: Identifica tus áreas más bajas y trabaja en alinear tu estilo y valores con tus acciones cotidianas.
  • Baja puntuación: Considera realizar un proceso de coaching personal para definir tu identidad de liderazgo y construir intencionalmente tu marca.

 

 

Arnoldo Arana

Doctorado en Consejería de la Universidad Rhema en Jacksonville, Florida – USA. Maestría en Gerencia de Empresa y Lcdo. en Contaduría Pública. Coach certificado por la ICF. Psicoterapeuta. Escritor y conferencista en liderazgo, coaching y vida familiar.

Quizás te interese leer..

EBOOK GRATIS

¡Hay un poder extraordinario en una vida enfocada!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This