La ansiedad es una experiencia universal que no hace acepción de personas, ni distingo de raza, sexo, condición social, educativa o económica. Nadie está exento de experimentar la ansiedad en un momento determinado en su vida. La ansiedad es un fenómeno al que todos estamos expuestos, pues forma parte de la trama de la vida.
Las cifras de la ansiedad son estremecedoras. Se calcula que cerca de un 5% de la población padece de ansiedad.
Hay, además, una comorbilidad importante entre ansiedad y depresión, lo que expresa que un porcentaje muy alto de los casos de depresión presentan síntomas de ansiedad. Además, muchas personas con trastornos de pánico desarrollan rasgos hipocondríacos.
Las mujeres son 1.6 veces más propensas a sufrir de ansiedad. Los trastornos de ansiedad están clasificados como el sexto factor que contribuye a la pérdida de salud sin consecuencias mortales a nivel mundial y figura entre las diez causas principales de años vividos con discapacidad.
La ansiedad tiene mala fama y una pésima reputación
Es muy impopular y tiene muchos detractores. Y es normal, porque genera síntomas desagradables. Sin embargo, su intencionalidad es positiva. Por eso hay que desmitificar a la ansiedad. La ansiedad está plagada de mitos y tabúes. La ansiedad no es como la villana que interpreta la actriz Angelina Jolie en la película de Disney llamada Maléfica.
Experimentar ansiedad no tiene, entonces, por qué tener siempre una connotación negativa. La ansiedad no es ni buena ni mala, ni positiva ni negativa, es adaptativa y necesaria.
La ansiedad es un mecanismo adaptativo para hacer frente ante desafíos y retos complejos en la vida, lo cual facilita la adaptación y resolución de esos retos. Y bien capitalizada ayuda a actuar con más enfoque, concentración y efectividad. Sin embargo, puede desgraduarse y hacerse disfuncional y difícil de sobrellevar, por lo que requerimos aprender a gestionarla a nuestro favor.
Propuesta del libro
Esa es la propuesta que hago en el libro CÓMO MANEJAR EFICAZMENTE LA ANSIEDAD, próximamente disponible en AMAZON (finales de abril de 2022).
Te invito a explorar las perspectivas acerca de ella que comparto en el libro, así como las opciones de gestión que propongo, para aprovecharla como recurso de afrontamiento, en vez de experimentarla como una carga.
[email protected]
@arnoldoaranaof
https://vidaefectiva.com/
#ansiedad #libredeansiedad #libredeansiedades #sinansiedad #vivesinansiedad #noalaansiedad
0 comentarios